La acondroplasia, un trastorno que impide el crecimiento de los huesos y ha sido mal llamado “enanismo”. “La acondroplasia no es una enfermedad, hay que aclarar que es una condición genética, no tiene otra cosa de diferente, ello surge al azar.
Lamentablemente en nuestro país se da mayormente en los estratos más bajos y no tenemos estadísticas al respecto”, comentó la tesorera de la Aspepp, Hesen Faroun.
Sin embargo en nuestro pais existe una asociación para personas con estas limitaciones, las siglas de esta asociacion son (ASPEPP) Asociacion de Personas Pequeñas del Perú.
Según indicó Faroun, una de cada 25 mil personas en el mundo sufre de acondroplasia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario